Es una red inalámbrica que te otorga una total movilidad dentro de tu hogar, permitiéndote conectar múltiples dispositivos como computadoras portátiles, smartphones, tabletas, Smart TV y consolas de videojuegos, sin necesidad de conectarse por medio de un cable físico al cablemódem.
Los equipos a conectar deben tener una tarjeta de red inalámbrica, acorde con la velocidad contratada. La cantidad de equipos conectados a la red de forma simultánea no deberá sobrepasar la capacidad de carga y descarga de la velocidad contratada. Un extensor de señal es requerido si su casa es de grandes dimensiones o dos pisos, o si desea máxima cobertura de señal en terrazas, patios, etc.
En algunas ocasiones, podrá percibir que en ciertos sectores de su casa la señal no es la óptima o se pierde conectividad de forma total. Es importante conocer las limitantes de una red wifi doméstica, así como otros factores externos que disminuyen la velocidad de navegación. La velocidad de navegación recibida en su dispositivo puede verse afectada por factores como obstáculos físicos, interferencia de otras señales, distancia entre el router y el dispositivo, competencia entre varios dispositivos y ancho de banda de la red wifi.
Yeso |
Bajo |
Material sintético |
Bajo |
Vidrio |
Bajo |
Agua |
Medio |
Ladrillo |
Medio |
Mármol |
Medio |
Cemento |
Alto |
Concreto |
Alto |
Metal |
Alto |
Espejo |
Muy alto |
Microondas |
Muy alto |
Interferencia: Se da cuando aparatos electrónicos como microondas, teléfonos inalámbricos o redes inalámbricas de casas vecinas trabajan con la misma frecuencia, bloquean parcialmente o anulan la señal de su “wireless router”, lo cual repercute en la experiencia de navegación.
Distancia: Cuanto más alejado esté el dispositivo utilizado para navegar del “wireless router”, más débil será la señal y esto puede llegar a afectar la navegación.
Competencia: Varios dispositivos en simultáneo compiten por el ancho de banda, por lo cual disminuye el rendimiento general de la red si no se cuenta con una velocidad de navegación, ancho de banda de la red inalámbrica y capacidad de procesamiento del “wireless router” adecuada.
• Una red wifi doméstica puede estar sujeta a diferentes factores que afectan la cobertura y la velocidad de navegación. Es por esa razón que recomendamos lo siguiente:
• Ubicación óptima del router, en un lugar cercano a donde se navega habitualmente en la mayoría de dispositivos.
• Evitar los dispositivos que producen interferencia, como microondas, televisores, antenas, etc.
• Ubicar el router a una altura mínima de 140 cm del suelo.
• Contar con una tarjeta de red inalámbrica adecuada en cada uno de los dispositivos, acorde a la velocidad contratada con Cabletica.
• Configurar un nombre y contraseña para la red inalámbrica. De esta forma, se evita que cualquier persona que detecte su red pueda navegar sin autorización y hacer uso de su ancho de banda.
• Tener en cuenta que múltiples dispositivos conectados en simultáneo pueden afectar la calidad de navegación.
Obstáculos físicos: Todos los hogares tienen diferentes materiales y obstáculos que interfieren con una señal WiFi. Paredes, ventanas, espejos y otros equipos electrónicos pueden afectar su navegación en internet.
Sugerencia: Visite nuestra sección de ¿Qué afecta a su red? para conocer cuáles son los elementos que más interfieren con su señal. Adquiera un extensor de señal. Para adquirir un extensor de señal comuníquese con nosotros al 1177.
Distancia e interferencia: Debe tener en cuenta que las dimensiones de su casa influyen en la cobertura WiFi que se obtiene en las diferentes zonas de la misma. La distancia entre el cablemódem o extensor de señal y el lugar donde está navegando con sus dispositivos, puede afectar su velocidad de navegación.
Aparatos que se encuentran en su casa como microondas, equipos radioeléctricos o routers de casas vecinas pueden afectar a su red WiFi.
Sugerencia: Un extensor de señal como el que le ofrece Cabletica puede reducir en gran medida estos inconvenientes. Es importante también tomar nota y aplicar cambios en casos de las interferencias mencionadas.
Ubicación del cable módem: La ubicación del cablemódem y el Wireless router es esencial para una buena cobertura de la red WiFi en su hogar. Por esta razón, los técnicos de Cabletica siempre se aseguran colocar los equipos en un punto de la casa que asegure una navegación ideal. Evite mover o cambiar la instalación hecha por el técnico, y si llega a requerirlo, póngase en contacto al 1177 para coordinar la visita de un técnico Cabletica que efectúe el traslado de forma correcta.
Sugerencia: Debe asegurarse de indicarle al técnico cuáles son los sectores donde navega habitualmente y también que el Wireless router se encuentre lejos de equipos que provoquen interferencias o confinado en algún sitio que evite una adecuada propagación de la señal WiFi (gavetas, paneles de telecomunicaciones, etc.).
Saturación de canales: La tecnología WiFi utiliza dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y 5GHz, cada una con 11 y 40 canales respectivamente. Al utilizar una frecuencia de 2.4 GHz, todos los dispositivos se agrupan esperando su turno. Las interferencias llegan a un punto en el que afectan la velocidad.
La mayoría de los dispositivos conectados a WiFi utilizan la frecuencia de 2.4 GHz, lo cual se traduce en gran cantidad de interferencias generadas por otros dispositivos utilizando la misma frecuencia.
La banda de frecuencia de 5 GHz es más amplia, con más canales, por lo cual los dispositivos conectados a la banda de 5 GHz tienen menos interferencias y alcanzan mayores velocidades. Los dispositivos que se hayan adquirido en los últimos años, normalmente pueden conectarse a esta banda.
En el siguiente link podrá verificar si su dispositivo soporta ambas bandas: http://www.wi-fi.org/product-finder
Sugerencia: Cabletica puede proveerle routers de la marca Netgear que trabajan con doble banda, es decir, 2.4 GHz y 5GHz.
Competencia y antigüedad de dispositivos: Todos los dispositivos en el hogar compiten por ancho de banda WiFi, por lo que la cantidad de los mismos que estén conectados a la red puede afectar el rendimiento, además de la intensidad de uso de cada uno de ellos. Las características técnicas de cada aparato y la cantidad que se usan en simultáneo son determinantes para la calidad de navegación.
Debe tener en cuenta también, que la mayoría de smartphones realizan actualizaciones automáticas de sus aplicaciones cuando detectan una red WiFi. Por esta razón, es importante que verifique cuáles de sus equipos tienen habilitada la opción de actualizarse automáticamente y cómo esto influye en el ancho de banda disponible para el resto de equipos de su casa.
Además de la competencia entre dispositivos, las características técnicas de cada uno de ellos influyen en la red WiFi de su casa. Al navegar en forma simultánea con equipos antiguos que posean la norma 802.11b (en la frecuencia de 2.4 GHz), su velocidad de navegación se puede reducir, incluso en los dispositivos más modernos.
Sugerencia: Verifique las características técnicas de cada uno de los dispositivos que navegan en su red WiFi y asegúrese también de que no exista saturación de canales en cada una de las bandas. Consulte acá los Wireless routers que le ofrece Cabletica y sus características.
Software malicioso: La conexión a Internet puede verse afectada por spyware y/o virus que consumen su ancho de banda sin que usted se dé cuenta, afectando la velocidad final de navegación.
Un programa malicioso alojado en su computadora o dispositivo de navegación también puede afectar la velocidad de procesamiento del navegador, lo cual podría interpretarse como una velocidad de navegación deficiente.
Sugerencia: Contar con software antivirus y antimalware actualizados en sus dispositivos y utilizarlo de forma frecuente para hacer análisis y detectar cualquier programa intrusivo que pueda estar afectándole.
Intrusiones en la red: Si percibe su conexión con lentitud, es posible que varios equipos en su casa estén navegando y descargando contenido al mismo tiempo. Si la cantidad de dispositivos no es significativa como para justificar la disminución de la velocidad, es posible que personas extrañas estén conectados a su red WiFi sin autorización.
Sugerencia: Contar con una contraseña en el Wireless router, que sea lo suficientemente segura (debe contener diversos caracteres, minúsculas, mayúsculas y números) y cambiarla con cierta periodicidad. No revelar su contraseña a vecinos u otras personas ajenas al hogar puede ser también una medida preventiva.
Velocidad insuficiente: Es muy común que se piense que la velocidad contratada en su casa es suficiente para las exigencias de ancho de banda y las aplicaciones de video que se utilizan para ver contenidos de películas y series con múltiples sesiones en simultáneo.
Sugerencia:
Es importante que verifique su velocidad contratada cumpla con los siguientes requerimientos:
• 3Mbps es la velocidad recomendada para ver contenido SD (definición estándar).
• 5Mbps es la velocidad recomendada para ver contenido HD (alta definición).
• 20Mbps es la velocidad recomendada para ver contenido Ultra HD (ultra alta definición).
• Estas velocidades aplican para uso de un solo dispositivo.
• Como es de esperar, el video en alta definición consume más ancho de banda que el video en definición estándar.
Solicitaste:
Ingresá tus datos para cotizar